Nudo propietario explicado fácil: lo que debes saber antes de firmar

¿Te han ofrecido comprar una vivienda como nudo propietario y no sabes qué implica exactamente? ¿Quieres alquilar tu propiedad, pero te han mencionado esta figura jurídica y te ha generado dudas? En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla qué significa ser nudo propietario, qué derechos tienes y cuáles son tus limitaciones.

Si estás valorando esta opción o ya tienes una propiedad con usufructuario, es fundamental entender cómo funciona esta figura para evitar sorpresas. Sigue leyendo y aclara todas tus dudas antes de firmar cualquier documento.

¿Qué es un nudo propietario?

El nudo propietario es la persona que posee la propiedad legal de un bien, pero sin el derecho a su uso y disfrute. Ese derecho corresponde al usufructuario, que puede vivir en el inmueble o incluso alquilarlo y quedarse con las rentas generadas.

Esta división de derechos se produce normalmente por donaciones, herencias o acuerdos legales entre familiares. Es una fórmula muy común para asegurar el uso vitalicio de la vivienda por parte de una persona mayor (el usufructuario), mientras el heredero (el nudo propietario) se asegura la titularidad del bien a futuro.

¿Qué puede y qué no puede hacer un nudo propietario?

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es que el nudo propietario no puede usar ni alquilar el inmueble mientras exista el usufructo. Tampoco puede venderlo por completo sin el consentimiento del usufructuario, aunque sí puede vender su parte (la nuda propiedad).

En términos prácticos, esto significa que no puedes disponer plenamente del inmueble hasta que finalice el usufructo, lo cual suele ocurrir con el fallecimiento del usufructuario o mediante acuerdo legal.

¿Y si el usufructuario decide alquilar el inmueble?

En este caso, la renta le corresponde al usufructuario. El nudo propietario no recibe ingresos hasta que se extingue el usufructo. No obstante, si eres el propietario legal, es recomendable estar al tanto del contrato de alquiler, ya que podrías tener responsabilidad sobre ciertos aspectos legales o fiscales del inmueble.

Y si se presenta la necesidad de finalizar ese contrato de alquiler, es importante conocer cómo puede hacerse legalmente. Aquí te explicamos cómo rescindir un contrato de alquiler por parte del propietario paso a paso.

Además, si tienes dudas sobre si puedes finalizar un contrato de alquiler antes de tiempo, te recomendamos leer este artículo sobre rescindir contrato alquiler antes de tiempo por el propietario.

Ventajas e inconvenientes de la nuda propiedad

Como en toda operación inmobiliaria, hay puntos positivos y negativos que debes considerar:

  • Ventajas: inversión a largo plazo, menor precio de adquisición, herencia futura asegurada.
  • Inconvenientes: imposibilidad de uso inmediato, falta de control sobre el inmueble y ausencia de rentabilidad hasta que finalice el usufructo.

Por tanto, si estás pensando en alquilar tu inmueble, la figura del nudo propietario puede no ser la más conveniente si lo que buscas es rentabilidad inmediata o control total sobre tu propiedad.

¿Puede el nudo propietario alquilar la vivienda?

No. Mientras el usufructo esté vigente, el único con derecho a disfrutar del bien —o a cederlo en alquiler— es el usufructuario. El nudo propietario solo podrá alquilar la vivienda si hay un acuerdo expreso entre ambas partes que así lo permita, o una extinción del usufructo.

¿Qué ocurre con los gastos de la vivienda?

El usufructuario está obligado a hacerse cargo de los gastos ordinarios: suministros, comunidad, mantenimiento básico. Sin embargo, los gastos extraordinarios o estructurales corren a cargo del nudo propietario. Esta es otra razón por la que conviene tener una buena coordinación entre ambas figuras, o contar con un servicio de gestión profesional.

¿Quieres alquilar tu vivienda sin complicaciones?

En Agencia Negociadora del Alquiler® ayudamos a propietarios a sacar el máximo rendimiento de su vivienda sin preocupaciones. Nos encargamos de seleccionar inquilinos solventes, gestionar reparaciones, y sobre todo, garantizar el cobro puntual del alquiler el día 5 de cada mes, con una tasa de impago del 0% en los últimos trece años.

Si estás pensando en alquilar una vivienda de tu propiedad y no quieres asumir riesgos innecesarios, nuestro servicio de Gestión Integral es lo que necesitas. Nos encargamos absolutamente de todo, desde la redacción del contrato, hasta la gestión de averías, cambios de titularidad, tramitación de fianzas, asesoría legal y mucho más.

Conclusión: ¿vale la pena la nuda propiedad?

Todo depende de tus objetivos. Si buscas una inversión a largo plazo sin necesidad de uso inmediato, puede ser una opción interesante. Pero si lo que quieres es rentabilizar tu inmueble desde el primer momento o disponer libremente de él, es probable que esta fórmula no encaje con tus intereses.

Antes de firmar cualquier contrato como nudo propietario, es fundamental contar con asesoramiento especializado. Y si ya tienes una propiedad que quieres poner en alquiler sin complicaciones, en Agencia Negociadora del Alquiler® podemos ayudarte a hacerlo de forma segura, rentable y sin sorpresas.

Tu vivienda, en manos profesionales. Alquila con seguridad, alquila con Agencia Negociadora del Alquiler®.

Compartir: