Cómo calcular el precio del alquiler con la nueva ley sin equivocarte

¿Tienes una vivienda en alquiler o estás a punto de ponerla en el mercado? Con la entrada en vigor de la nueva ley de vivienda, calcular el precio del alquiler correctamente se ha vuelto más complejo. Evitar errores es clave para no enfrentarte a sanciones ni perder rentabilidad.

En este artículo te explicamos cómo calcular el precio del alquiler conforme a la nueva ley, paso a paso y sin complicaciones. Además, si quieres despreocuparte de todo, en Agencia Negociadora del Alquiler® te ayudamos a cumplir la normativa mientras garantizamos el cobro puntual de la renta cada mes.

¿Qué dice la nueva ley de vivienda sobre los precios del alquiler?

La nueva Ley de Vivienda establece mecanismos para limitar el precio de los alquileres en zonas declaradas como “zonas tensionadas”. En estos lugares, los precios máximos están regulados en función de diferentes factores como el tipo de propietario (particular o gran tenedor), el contrato anterior o el índice de referencia establecido por el Gobierno.

Esto implica que no puedes fijar el precio del alquiler libremente si tu vivienda se encuentra en una zona tensionada. En ese caso, debes ajustar el importe a lo que marca la ley.

Paso a paso: cómo calcular el precio del alquiler

A continuación, te explicamos los pasos clave para calcular el precio del alquiler de tu vivienda conforme a la ley actual:

1. Comprobar si tu vivienda está en una zona tensionada

El primer paso es averiguar si tu propiedad se encuentra dentro de una zona tensionada. Estas zonas son declaradas por las comunidades autónomas en base a criterios como el esfuerzo económico que supone el alquiler para las familias o el aumento sostenido de los precios.

En caso de que tu vivienda esté en una zona tensionada, deberás seguir las limitaciones marcadas por la ley.

2. Identificar si eres pequeño propietario o gran tenedor

La normativa distingue entre:

  • Pequeños propietarios: Tienen menos de 5 viviendas en propiedad.
  • Grandes tenedores: Poseen 5 o más viviendas urbanas para uso residencial.

Esta diferencia es relevante porque las limitaciones en los precios son más estrictas para los grandes tenedores, especialmente si alquilan en zonas tensionadas.

3. Consultar el índice de referencia de precios

En zonas tensionadas, deberás usar el Índice de Referencia de Precios del Alquiler para calcular el importe máximo. Este índice tiene en cuenta factores como la superficie, ubicación, estado del inmueble y servicios disponibles.

La ley obliga a no superar el importe establecido en este índice, salvo que se justifique por mejoras en la eficiencia energética, rehabilitación o mobiliario de calidad, entre otros aspectos permitidos por la normativa.

4. Analizar el contrato anterior

Si el inmueble ya estaba alquilado anteriormente, el nuevo precio no podrá superar el del contrato anterior actualizado con el IPC, salvo mejoras justificadas. Esto aplica tanto a grandes como pequeños propietarios en zonas tensionadas.

5. Evaluar los complementos permitidos

La nueva ley permite añadir ciertos complementos al precio base del alquiler, siempre que estén justificados y documentados. Algunos de estos complementos pueden ser:

  • Gastos por mobiliario adicional o electrodomésticos de alta gama.
  • Servicios extras incluidos (trastero, garaje, zonas comunes, etc.).
  • Mejoras de accesibilidad o eficiencia energética.

Estos conceptos deben especificarse claramente en el contrato de arrendamiento.

Errores frecuentes al calcular el alquiler

Muchos propietarios cometen errores por desconocimiento de la nueva normativa. Los más comunes son:

  • Fijar el precio del alquiler sin tener en cuenta el índice de referencia.
  • No actualizar el importe según el contrato anterior.
  • Aplicar complementos sin justificación legal.
  • Desconocer si están en una zona tensionada.

Estos errores pueden derivar en sanciones económicas y reclamaciones legales por parte del inquilino.

¿Quieres evitar errores y alquilar con seguridad?

En Agencia Negociadora del Alquiler® llevamos más de 13 años gestionando alquileres sin incidencias. Ofrecemos un servicio completo para propietarios, garantizando:

  • El cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Redacción de contratos conforme a la ley vigente.
  • Asesoramiento legal continuo.
  • Gestión de reparaciones, incidencias y averías.
  • Selección de inquilinos solventes con análisis financiero y acceso a ficheros de morosos.

Además, te ayudamos a calcular correctamente el precio del alquiler y nos encargamos de todas las gestiones administrativas, incluyendo el depósito de fianza, cambios de suministros y tramitaciones ante aseguradoras.

Gestiona tu alquiler sin errores ni preocupaciones

Calcular el precio del alquiler con la nueva ley no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Conocer los pasos adecuados y contar con asesoramiento experto es la clave para cumplir la normativa y maximizar la rentabilidad de tu propiedad.

Con el servicio de Gestión Integral de Agencia Negociadora del Alquiler®, puedes olvidarte de todo lo relacionado con la administración de tu inmueble. Tú decides el nivel de implicación, incluso puedes mantenerte completamente anónimo frente al inquilino.

Tu única preocupación será ver cómo se cobra tu renta puntualmente cada mes.

¿Quieres alquilar tu vivienda sin equivocarte?

Contacta ahora con Agencia Negociadora del Alquiler® y recibe asesoramiento gratuito. Calcularemos el precio justo según la ley y te ayudaremos a alquilar tu piso en menos de 15 días, sin riesgos y con total seguridad jurídica.

➡ Haz clic aquí para más información y empieza a alquilar con tranquilidad

Compartir: