El inquilino se ha ido sin pagar… ¿y aún tienes que devolver la fianza?

Cuando un inquilino deja de pagar el alquiler y además se marcha del piso sin previo aviso, la situación para el propietario puede ser frustrante. Pero lo que realmente desconcierta a muchos es descubrir que, legalmente, aún podrían estar obligados a devolver la fianza.

En este artículo te explicamos por qué ocurre esto, qué dice la ley, y cómo puedes protegerte frente a este tipo de situaciones.

¿Qué es la fianza y cuál es su función?

La fianza es una garantía económica obligatoria que el inquilino entrega al firmar el contrato de alquiler. Su objetivo es cubrir posibles daños en el inmueble o impagos de rentas y suministros.

Normalmente equivale a una mensualidad de renta en los contratos de vivienda habitual. Está regulada por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece las condiciones en las que puede ser retenida parcial o totalmente.

Pero, ¿puede el propietario quedarse con la fianza si el inquilino se va sin pagar? Aquí viene el matiz importante.

El impago de la renta y la devolución de la fianza

Aunque parezca contradictorio, la ley no permite utilizar la fianza de forma automática para compensar un impago. Es decir, si el inquilino ha dejado de pagar el alquiler y se marcha sin abonar las últimas mensualidades, el propietario no puede decidir por su cuenta retener la fianza como forma de compensación sin más.

La legislación establece que el propietario debe justificar debidamente el motivo de la retención de la fianza, y si no lo hace, el inquilino puede reclamarla judicialmente.

Es decir, aunque haya deuda, el propietario debe demostrarla y, en muchos casos, iniciar un procedimiento legal para poder compensar esa deuda con la fianza.

¿Y si ha dejado daños en el piso?

En ese caso, sí que se puede retener la fianza, pero solo si los desperfectos superan el desgaste natural por uso y se pueden demostrar. Para ello es fundamental tener un inventario detallado al inicio del contrato y pruebas (fotos, vídeos, actas) del estado final del inmueble.

No basta con una apreciación subjetiva. Todo debe estar documentado, y preferiblemente, recogido por escrito en el contrato.

¿Qué puedes hacer como propietario para evitar estas situaciones?

Evitar inquilinos que generan problemas empieza por una buena selección. En Agencia Negociadora del Alquiler®, llevamos más de 13 años protegiendo a propietarios de casos como este. Nuestro proceso de selección de inquilinos es exhaustivo y se basa en informes de solvencia, comprobación en ficheros de morosos y evaluación personalizada.

Además, gracias a nuestro modelo de Gestión Integral, garantizamos que los propietarios reciban el alquiler el día 5 de cada mes, sin excusas y sin excepciones, incluso si el inquilino no paga. Nuestra tasa de morosidad es del 0%, algo que no muchas empresas pueden decir.

¿Qué pasos legales puedes tomar si el inquilino se va sin pagar?

Cuando un inquilino abandona la vivienda dejando deudas pendientes, lo recomendable es:

  1. Recopilar pruebas del impago (comunicaciones, recibos bancarios, contrato).

  2. Levantar un acta de abandono si se ha ido sin previo aviso, para proteger legalmente tu propiedad.

  3. Valorar si hay daños adicionales en el inmueble.

  4. Reclamar la deuda a través de un requerimiento notarial o mediante un procedimiento monitorio si no hay respuesta.

Con el apoyo del Departamento Jurídico de Agencia Negociadora del Alquiler®, nuestros propietarios cuentan con asistencia legal continua y representación en cualquier proceso necesario. Nos encargamos de todo, desde la reclamación de impagos hasta la redacción de nuevos contratos.

¿Cuándo se puede utilizar la fianza para cubrir deudas?

Solo después de haber acreditado formalmente la existencia de la deuda y si el inquilino no se opone con pruebas. Si hay un procedimiento legal en marcha, el juez determinará si la fianza puede utilizarse para compensar el impago.

Nunca se debe retener sin justificación, ya que puede acabar en una reclamación judicial por parte del inquilino y una posible condena al propietario a devolverla con intereses.

¿Y si quieres despreocuparte completamente?

La mejor forma de proteger tu alquiler es confiar en profesionales que se encarguen de todo. Con Agencia Negociadora del Alquiler®, los propietarios delegan completamente la gestión de su inmueble.

¿Qué significa esto?

  • Garantía de cobro del alquiler el día 5 de cada mes.

  • Gestión de reparaciones, trámites, fianzas y cualquier incidencia.

  • Anonimato ante el inquilino, tú no te expones.

  • App y Área Privada, para consultar todo desde tu móvil.

  • Asesoría legal constante.

Nos ocupamos de seleccionar inquilinos solventes, redactar los contratos, tramitar el depósito de la fianza y actuar como único interlocutor ante cualquier situación. Si el inquilino se va sin pagar, tú seguirás cobrando igual.

¿Y qué pasa si ya te ha pasado?

Si ya te has enfrentado a un caso así, lo más recomendable es que no actúes por tu cuenta. Muchas veces, las decisiones impulsivas pueden costar caro.

Desde Agencia Negociadora del Alquiler®, ayudamos a propietarios que llegan tras experiencias negativas, ofreciéndoles una solución profesional y sin riesgos. Nos encargamos de recuperar el control del alquiler, revisar los daños, gestionar los trámites legales y reponer el ingreso mensual que has perdido.

Con más de 76.000 contratos firmados, sabemos cómo actuar en estos casos.

En resumen

Si un inquilino se va sin pagar, no puedes retener la fianza sin justificarlo. La ley protege tanto al inquilino como al propietario, pero exige que todo se demuestre adecuadamente.

Para evitar llegar a estas situaciones, lo mejor es contar con un servicio profesional que se encargue de todo desde el principio. En Agencia Negociadora del Alquiler®, nos ocupamos de seleccionar al inquilino perfecto, garantizar tu renta cada mes y gestionar cualquier incidencia sin que tú tengas que mover un dedo.

¿Cansado de problemas con tus inquilinos? Pásate a la tranquilidad. Ponte en manos de Agencia Negociadora del Alquiler® y despreocúpate para siempre.

¿Quieres saber más sobre cómo blindar tu alquiler? Contáctanos hoy y te informamos sin compromiso.

Compartir:

Entradas relacionadas